Cuando una pieza es atacada por otra enemiga, hay seis posibilidades teóricas de responder a ese ataque. Digo teóricas porque no siempre pueden darse todas, pero hay casos en que sí se dispone de varias. Las posibilidades son las siguientes:
- Cambio (la pieza agresora se cambia por otra del mismo valor).
- Defensa (la pieza atacada se protege).
- Desplazamiento (la pieza atacada se retira de la línea de ataque).
- Interposición (se sitúa una pieza del mismo bando de la atacada entre ésta y la agresora, lo que no es posible cuando la pieza agresora es un caballo).
- Neutralización (se inmoviliza la pieza agresora).
- Contraataque (el bando de la pieza atacada realiza un ataque sobre otra pieza enemiga de valor igual o superior).
Veamos la siguiente posición:
Las blancas acaban de mover su alfil a g3, atancado a la dama negra. Las posibilidades defensivas de que disponen las negras son:
- Si la dama se retira (desplazamiento), se pierde la torre, con lo que las blancas ganarían calidad.
- No es posible 1. ... Cf4?, porque la casilla f4 está controlada dos veces por las blancas.
- 1. ... Ag5? (contraataque) tampoco sirve, porque con 2. Axc7 Axd2 3. Axb8, las blancas ganarían una torre. (Otras posibilidades de contraataque de las negras, como son 1. ... Td8, o 1. ... Ac3, tampoco sirven, pues se pierde calidad).
- 1. ... Ce5 (interposición) no es satisfactoria, porque las blancas pueden seguir con 2. f4, expulsando al caballo y, después, quizá 3. e5, activando al alfil de casillas blancas.
- 1. ... Ae5 (interposición) sí es una buena defensa, porque al mismo tiempo pasa a atacar al alfil blanco de g3, obligando a las blancas prácticamente a cambiarlo.
- 1. ... Ah4 (neutralización), es sin duda la defensa más activa, pues clava al alfil blanco y fuerza la respuesta 2. Axh4 Cxh4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario