1. Axh7+!
La jugada inicial en este tipo de posición, que rompe el sistema del rey atacado, y permite abrir líneas de penetración a las piezas atacantes.
1... Rxh7
Si 1... Rh8, las blancas deben continuar con 2. Cg5, que con la inmediata Dh5 decide el juego.
2. Cg5+ Rg8
La alternativa 2... Rg6 la mostraré en otro ejemplo; es evidente que 2... Rh6?? se castiga con Cxf7+.
3. Dh5 Te8
El rey está acosado y de esta forma se le da un escape.
4. Dxf7+ Rh8 5. Dh5+ Rg8 6. Dh7+ Rf8 7. Dh8+ Re7 8. Dxg7++.
En el desarrollo de esta combinación de mate, han colaborado el alfil sacrificado y el caballo, permitiendo a la dama realizar el mate. También hay que destacar la labor que realiza el peón de e5, que controla la importante casilla f6, impidiendo la retirada del rey. Sin este peón el sacrificio del alfil resulta muchas veces incorrecto.
Si repasamos los principios dados por Roberto G. Grau, vemos que se dan en esta posición. Así, con respecto a las blancas...
1.- Poseen espacio en el centro del tablero. Es de destacar su peón en e5 (contra un peón en e6 adversario) que domina f6 evitando a las negras mantener su caballo en esa casilla.
2.- El alfil rey domina una de las diagonales sobre el enroque, precisamente la que ataca h7.
3.- Tienen su caballo en f3, que pronto va a g5.
4.- Poseen ventaja de material móvil en la zona de ataque.
podrias hacer una referencia al libro del cual extraes hasta el ultimo coma. El libro se llama ataque contra el enroque (Ramon Crusí)
ResponderEliminar