En el lateral

Presentación - Chess24 - Libros para descargar - Entradas polulares - Resuelve problemas - Etiquetas - Enlaces de interés - Archivo del blog - Seguidores - Suscribirse a

martes, 8 de septiembre de 2009

La escocesa por LARMCHESS

Mi gran amigo LARMCHESS, de Peonocho, me ha dejado un vídeo sobre el gambito escocés. Le agradezco a LARMCHESS el detalle que ha tenido al dedicármelo. A continuación te lo muestro para que disfrutes.



Por supuesto, el vídeo tiene tomas falsas. Aquí te dejo una muestra:



Y por lo que se ve, LARMCHESS se ha convertido en todo un icono dentro del mundo del ajedrez... miren, miren:

lunes, 7 de septiembre de 2009

Torneo Aperturas (4ª edición)

El viernes 4 se disputó el cuarto Torneo Aperturas en Peonocho, con la apertura española o Ruy López como apertura elegida para los enfrentamientos.

En esta ocasión participaron 10 jugadores, con lo que se elevó el número de usuarios que disputaron el torneo con respecto a la edición anterior

Los resultados de las partidas y la clasificación final lo puedes ver a continuación:


pincha aquí para agrandar la imagen

La partida que disputaron los dos primeros clasificados, puedes disfrutarla seguidamente:






Ir al inicio

domingo, 30 de agosto de 2009

Mi primer libro de ajedrez

Hace muchos años, cuando yo era un niño, mis padres me regalaron una caja que contenía 50 juegos de mesa, entre los que estaba el ajedrez. Había un pequeño manual en el que se explicaba cómo se jugaba a cada uno de esos juegos. Del ajedrez venía la posición del tablero con sus piezas, y el movimiento de éstas.

Así aprendí a jugar al ajedrez. El tablero de cartón con unas pequeñas piezas de plástico, el manual y yo. Aquello no daba para más... y nadie de mi familia sabía jugar al ajedrez.

Así que cuando un tiempo después pasé por delante de una librería y vi un libro de ajedrez para principiantes, me dije que ése sería el que me enseñaría a jugar al ajedrez.

El libro era Ajedrez elemental, y su autor V. N. Panov. Con mis pocos ahorros de niño, el día de mi cumpleaños fui a la librería y me compré mi primer libro de ajedrez, que a la vez era el primer libro que compraba con mi dinero.

Es un libro que recomiendo a todo aquél que comience en este mundo de los escaques, ya que es muy fácil de seguir debido a su sencillez.

En doce lecciones, se nos describen los principios del ajedrez, desde el movimiento, valor y denominación de las piezas hasta el conocimiento de los más esenciales finales de partida y los problemas y estudios considerados como indispensables. El método utilizado por el autor va permitiendo al estudiante obtener progresivamente una visión clara del juego mediante una argumentación analítica y ejercicios continuados. Con ello se estimula la capacidad de imaginación del principiante que puede establecer analogías con las situaciones que se le presenten en las primeras partidas que dispute.

Si quieres echarle un vistazo, puedes descárgatelo, y si te gusta, cómpralo en tu librería más cercana o encárgalo por internet. No te arrepentirás de tener esta pequeña obra maestra.


haz clik para descargar

Ir al inicio

sábado, 29 de agosto de 2009

Torneo Aperturas (3ª edición)

El viernes 28 se disputó el tercer Torneo Aperturas en Peonocho, con el gambito de dama aceptado como apertura elegida para los enfrentamientos.

Participaron ocho jugadores, entre los que no estaba el organizador del torneo (o sea, yo), pues aunque me hubiese gustado jugar, preferí no descuadrar los emparejamientos (es importante que todos los que se inscriban terminen el torneo, pues si no lo hacen dejan a ajedrecistas sin poder jugar alguna partida y en el caso como el mío, también sin poder jugar el torneo; por eso en Peonocho se sanciona con pérdida de elo a los jugadores que abandonan los torneos semanales, concretamente con una bajada de 100 puntos).

Los resultados de las partidas y la clasificación final lo puedes ver a continuación:


haz clic para ver la imagen más grande


Seguidamente te muestro la partida que los dos primeros clasificados jugaron en la tercera ronda del torneo, en la que PKeres con negras logró la victoria frente a LeyendaDelChess.





Ir al inicio

martes, 25 de agosto de 2009

Bobby Fischer



Robert James Fischer nació en Chicago (Estados Unidos) el 9 de Marzo de 1943 y murió en Rejkjavik (Islandia) el 17 de Enero de 2008.

Fischer aprendió a jugar al ajedrez a la edad de 6 años, leyendo el folleto que venía en el juego y que explicaba cómo mover las piezas. A partir de ahí no prestó atención a otra cosa que no estuviera relacionada con un tablero de ajedrez. A los 12 años se negó a ir a la escuela, porque prefería ser el mejor del mundo en ajedrez que uno más entre muchos con cualquier carrera.

Bobby era un niño prodigio con un cociente intelectual de 184 (más que Einstein), pero sus comienzos en el mundo del ajedrez no fueron demasiado brillantes, al contrario que otros niños geniales como Morphy, Reshevsky o Capablanca. Los éxitos llegarían durante su adolescencia. Con 15 años y 6 meses obtuvo el título de Gran Maestro, y en su momento fue el jugador más joven de la historia en lograrlo.

Estudió a los maestros del Siglo XIX, cosa que se reflejó en su juego. Tenía un desbordante talento y una inquebrantable fe en la búsqueda de la victoria. Siempre que podía buscaba una combinación que destrozase la defensa de su rival. Su estilo era agresivo, buscaba atacar y atacar hasta el abandono del rival. Siempre comentaba que los que no jugaban 1.e4 en la apertura eran unos cobardes. Debido a esto su repertorio de aperturas no era muy amplio, algo que compensaba con una comprensión del juego sólo a su alcance. En realidad era un jugador de estilo universal, pues dominaba todas las formas de juego. Su única prioridad era la victoria y le daba igual el modo de llegar a ella. Podía hacerlo de manera tranquila, estilo Petrosian, o de forma brillante como Anderssen.

En 1956 jugó la que es considerada su mejor partida. Fue contra D. Byrne y se la denominó "La inmortal del Siglo XX". Ese mismo año consiguió su primer triunfo importante al vencer en el Campeonato Junior de los Estados Unidos, en Philadelphia (con sólo 13 años). El año 1957 fue el de su consagración, varias victorias logradas en su país le abrieron las puertas de los torneos internacionales europeos. De este modo podía empezar a competir en busca de su gran sueño: el campeonato del mundo.

Su única meta era llegar a ser campeón del mundo y su gran momento llegó en el año 1971. Acudió al torneo de candidatos como gran favorito y no defraudó a nadie. Bobby no encontró rival y desplegó un ajedrez espectacular. Robert James Fischer se había ganado el derecho a luchar por la corona mundial que estaba en poder de Boris Spassky.

Este duelo por el Campeonato del Mundo fue considerado como el match del Siglo. Con un claro trasfondo político, en plena guerra fría, ambos jugadores recibieron todo el apoyo de sus respectivos países.

Fischer nunca había derrotado a Spassky hasta ese momento, cosa que no le preocupaba en exceso. El encuentro era tan importante que varias ciudades pujaron por albergarlo, al final se disputó en Reykjavik (tras la renuncia de Belgrado por las exigencias del estadounidense). Este evento levantó una gran expectación en todo el mundo, miles de aficionados llegaron a Reykjavik y cientos de periodistas se acreditaron para cubrir la información de cada partida. Pero tratándose de Fischer nada era seguro ni estable y tras nuevas exigencias el match tuvo que ser aplazado. Al fin, la primera partida tuvo lugar el 11 de Julio, pero ni con el comienzo del encuentro Fischer se tranquilizó, ya que decidió no presentarse a la segunda partida por nuevas desavenencias con los organizadores. Finalmente el match pudo continuar y Fischer logró hacerse con el triunfo por 12'5 a 8'5, tras unos comienzos dubitativos, en los que estuvo más pendiente de temas extradeportivas que de jugar al ajedrez. Este triunfo terminó con el dominio soviético, que duraba desde el año 1948 y que no parecía tener fin.

Las partidas del match puedes verlas aquí: - - - - - - - - 10ª - 11ª - 12ª - 13ª - 14ª - 15ª - 16ª - 17ª - 18ª - 19ª - 20ª - 21ª

Tras proclamarse campeón del mundo, Fischer no volvería a participar en ningún torneo más. Sus desavenencias con la FIDE eran totales y se negó a defender su título en 1975, ante Anatoly Karpov, que pasó a ser el nuevo campeón del mundo sin haber movido una sola ficha. Karpov negoció con Fischer en varias ocasiones para que el match se pudiese celebrar, pero al final las conversaciones siempre se rompieron por el lado del norteamericano.

Y para desgracia del ajedrez, Fischer desapareció sin que nadie supiese nada de él, por lo que renunciaba a participar en el ajedrez de competición. A partir de ese momento sólo volvió a dar señales de vida por algún escándalo poco claro.

En 1992 decidió abandonar su retiro para jugar un match contra Boris Spassky (no oficial). El match se celebró en Sveti Stefan (Yugoslavia) y fue ganado por Fischer por 17'5-12'5. Y tras el match, una vez más, Bobby decidió retirarse del ajedrez y evadirse del mundo.

El opinar que la teoría de aperturas mataba la creatividad, le llevó a crear una nueva forma de jugar al ajedrez: el sistema Random. Dicha modalidad consistía en una colocación diferente de las piezas: los peones se colocaban igual, pero la posición de las otras piezas se decidía por sorteo antes del comienzo de la partida. Esto daba lugar a una posición inicial distinta, con lo que el conocimiento de las aperturas pasaba a no tener ninguna relevancia.

Se ha rumoreado que jugaba al ajedrez por Internet, pero de manera anónima. Dicen que era fácil reconocerle por su típico movimiento de rey en las primeras jugadas, donde rechazaba enrocarse y movía su monarca a e2 ó d2.

Sus últimos días los pasó en Islandia, que lo acogió tras un incidente con Estados Unidos que pudo llevarle a la carcel.

Durante su estancia en Islandia siguió generando noticias cada cierto tiempo, incluso se llegó a hablar de su vuelta a los tableros para jugar un match contra Kasparov y Karpov. El 18 de Enero de 2008, una noticia se propagó como un reguero de pólvora por todos los medios de comunicación, Bobby Fischer había fallecido por causas desconocidas.

Las estadísticas de Fischer son: victorias 447, tablas 251 y derrotas 89; con un promedio de 72'3%. A pesar de lo corta que fue su carrera, llegó a tener un ELO máximo de 2.785 ptos.


A continuación te dejo cuatro libros sobre Bobby Fischer. Los dos primeros escritos por él (Bobby Fischer enseña ajedrez y Mis 60 partidas memorables); los otros dos estudian sus partidas y el campeonato del mundo que jugó con Spassky (Reyes del ajedrez: Bobby Fischer y Bobby Fischer campeón del mundo). Si te los bajas y alguno de ellos te gusta, no dudes en visitar una librería (real o virtual) para comprarlo. (Para descargar, haz clic sobre la imagen que corresponda al libro)



Ir al inicio

sábado, 22 de agosto de 2009

El Tío Sam en Peon ocho

Pues bien, no sólo Einstein es un incondicional de Peonocho.

Fíjate bien lo que te pide el Tío Sam que hagas. ¡Ya sabes lo que manda, así que hazle caso!

clic para verla más grande

Ir al inicio

Torneo Aperturas (2ª edición)

El viernes 21 se disputó el segundo Torneo Aperturas en Peonocho, con la defensa siciliana como apertura elegida para los enfrentamientos.

Cómo ocurrió el viernes anterior, hubo una presentación del torneo a través de la televisión de Peonocho y pasados unos minutos de las 22:00 horas del servidor, se dio comienzo al torneo.

El pequeño retraso fue debido a que habían pocos participantes a la hora prevista, y tras el comienzo, vi en la sala a alguno que jugó la semana anterior, pero es que ¡hay que ser puntual!. Espero que el viernes próximo, con el gambito de dama aceptado, la participación sea mayor y todo el que quiera disputarlo acuda puntual a la cita.

Los resultados de las partidas y la clasificación final la puedes ver a continuación:


haz clic para ver la imagen más grande


La partida entre los dos primeros clasificados, CalamaroKerido y PKeres, se disputó en la segunda ronda del torneo, y fue muy emocionante. El resultado fue PKeres 0 - 1 CalamaroKerido. Si te apetece disfrutarla, debajo de estas líneas te la dejo.


Play chess online


Ir al inicio

jueves, 20 de agosto de 2009

Peon ocho 2.0.0

Peonocho es una página joven y por tanto en constante renovación.

Pronto tendremos una nueva versión de nuestro querido servidor (la 2.0.0) que seguro va a marcar un antes y un después en la historia de Peonocho, pues en su programación se han empleado importantes novedades del mundo de la informática.

Os adelanto una pequeña muestra de lo que será el tablero, totalmente configurable por el usuario (si os situáis sobre la imagen y hacéis clic, la veréis mucho más grande).

¡Ya estoy deseando que se implemente la nueva página!





Ir al inicio

sábado, 15 de agosto de 2009

Torneo Aperturas (1ª edición)

El 14 de agosto se celebró el primer Torneo Aperturas en Peonocho, siendo la escocesa la apertura elegida para el comienzo de lo que esperamos sea todo un éxito.

El torneo comenzó puntual, a las 22:00 horas del servidor, pero unos veinte minutos antes tuvo lugar la presentación oficial a través de la televisión de Peonocho.

Desgraciadamente no todos los que se anotaron para participar pudieron acudir a la cita, así que después de realizar la depuración de los inscritos quedaron 10 jugadores que se disputaron el honor de ser el primer ganador (o primera ganadora, después de ver los resultados) del nuevo torneo y llevarse los puntos extra del premio en la categoría blitz, pues el ritmo de juego fue de 10+10.

Tras la disputa de las 7 rondas (se jugó por el sistema suizo), la clasificación quedó como sigue:
  1. Virginia: 6 puntos (primer premio: 30 puntos elo de incremento)
  2. PKeres: 5 puntos (segundo premio: 20 puntos elo de incremento)
  3. GambitoMexicano: 5 puntos (tercer premio: 10 puntos elo de incremento)
  4. fjom: 4'5 puntos
  5. FRAZIER: 4 puntos
  6. Nerón: 3'5 puntos
  7. CAYOBOSTON1974: 2'5 puntos
  8. clik: 2'5 puntos
  9. gobi: 2 puntos
  10. nac.: 0 puntos.
Si le das a la imagen siguiente, verás los resultados de cada jugador y la clasificación final que incluye los puntos de desempate.

clic aquí

A continuación te ofrezco la partida que disputaron los dos primeros clasificados.


Play chess online


Ir al inicio

martes, 11 de agosto de 2009

Einstein en Peon ocho

Hasta Einstein se apunta a jugar en Peonocho.

¿Que no te lo crees? Pues mira la siguiente imagen y convéncete.

Peonocho

Ir al inicio